31 mayo, 2017 Patricia da Costa

¿Cuáles son los cambios que necesitamos realizar para sentirnos mejor?

Buenos días! estamos cada vez más cerca del invierno, la estación más fría! Para poder enfrentarla como corresponde es recomendable reforzar nuestro sistema inmunológico ya que es la época del año en la que más nos enfermamos. Si crees que tenés alguna deficiencia vitamínica es importante que visites a tu médico e intentar mejorar tu alimentación reforzando tu dieta con frutas y verduras de estación. Si no tenés muy en claro cuales son, podes visitar a una nutricionista para que te oriente y te arme un plan elaborado en base a tus necesidades y actividades diarias para que puedas empezar a cuidar tu cuerpo como se merece.

También es muy importante tener una actitud positiva y pensamientos que nos ayuden a entrenar nuestra voluntad para poder adquirir hábitos más sanos. A veces nos cuesta mucho tomar la iniciativa de un cambio o sostener una rutina en el que nuestro cuerpo reciba todos los cuidados que necesita porque no tenemos una actitud adecuada, confianza en nosotros mismos o simplemente porque no logramos hacer ese «clic» que nos ayuda a ver los cambios que necesitamos realizar para sentirnos mejor. Comparto algunos tips que pueden ayudarte a empezar un cambio en vos mismo. Buena jornada para todos!

1- Aumentá tu propia confianza.

La motivación depende de cuanta confianza tengas de vos. Si empezás creyendo que no vas a poder, que no lo vas a lograr o que no sos lo suficientemente bueno/a para intentarlo, vas por mal camino. Observate, mirá todo lo que has logrado y agradecete por haber podido conseguirlo. Querer un cambio ya es un motivo suficiente para estar contento/a con vos mismo porque estás siendo consciente que no estás bien y querés estar mejor.

2- ​Has que el miedo se convierta en tu fuerza interior.

El miedo nos paraliza, nos hace quedarnos en nuestra zona de confort y sobre todo nos hace perder momentos, vivencias, cosas o personas por el simple hecho de no querer exponernos, por miedo al ridículo, al que dirán, a lo desconocido, etc.
Cuando tengas miedo ​transformalo en tu fuerza interior. Imaginate haciendo eso que tenés miedo hacer y observá a tu alrededor. Cuando logres darte cuenta que el mundo no se detiene y que si te equivocás o hacés el ridículo no pasa nada grave, empezarás a animarte a mas y cuando quieras ver habrás logrado transitar un camino mucho más rico que el que hubieras tenido si optabas por quedarte sentado esperando a que algo suceda.

3- Centrate en el aquí y el ahora.

Es muy bueno tener un plan, lograr metas y objetivos, pero no te centres en los resultados a largo plazo sino en los pequeños resultados que estás obteniendo día a día para llegar a tu meta. Si querés bajar de peso no pienses en los 10 kilos de más que tenés que bajar en 2 meses, centrate en los pequeños hábitos cotidianos que estás adquiriendo para poder llegar a tu peso ideal. Tomar conciencia de lo que ocurre en ESTE momento te ayudará a motivarte para que puedas obtener buenos resultados a largo plazo.

4- Hacé algo que disfrutes

Una vez al día al menos hacé algo que realmente disfrutes. Mirar una serie, salir a caminar, merendar con tus hijos, etc. Olvidarnos de las obligaciones y los problemas al menos un ratito para hacer algo que nos hace feliz también es alimentar a nuestro cuerpo.

5- Cociná siempre que puedas

Elaborar nuestra propia comida no solo nos hace tomar conciencia de lo que vamos a ingerir sino que al estar en contacto con los alimentos, con su preparación y elaboración, nos sirve para relajarnos. No lo veas como una obligación sino como una oportunidad para conectarnos con todos los sentidos y halagarnos a nosotros y a quienes deleitaremos con nuestra comida.

 

 

Contacto

Completá el formulario y ponete en contacto conmigo