Todos hemos sido o somos muy hábiles dejando para después lo que sé que sabemos que tenemos que hacer hoy…somos muy conscientes que necesitamos acción ya …pero nos quedamos enganchados en el pensamiento de “mañana empiezo” y ocupamos nuestro tiempo haciendo otras cosas de pronto más placenteras en ese momento pero quizás de menos valor. Nos distraemos fácilmente y encontramos las excusas perfectas para no ocuparnos de los temas que realmente queremos cambiar.
¿Cómo transitar la resistencia al cambio? “Quiero y no quiero cambiar”…”quiero y no puedo cambiar”…
Cuando nos damos cuenta que queremos y necesitamos realizar cambios en nuestra vida, cuando sentimos que ya no nos hace bien “estar donde estamos” y “estar como estamos” buscamos implementar el cambio, buscamos hacer algo diferente; nos nutrimos de la fuerza que nos da el sentirnos motivados y entusiasmados, pero a medida que avanzamos generalmente nos vamos encontrando con trabas, con piedras en el zapato, con miedos, con excusas y sobre todo con “un sentir confuso”…con un dilema…con la ambigüedad de quiero y no quiero….con la contradicción…con el sí pero no…
¿Por qué es bueno tener un PLAN?
Generalmente tenemos objetivos claros, sabemos hacia donde queremos ir y sobre todo estamos conectados y conscientes con las cosas que no queremos mas en nuestra vida. Pero cual es nuestro plan???
“La era Detox…” Desintoxicación de tantas cosas….¿Que estoy necesitando limpiar, soltar, desintoxicar?
Comparto el siguiente artículo de Ignacio Ramonet: “La era Detox” el cual me resulta muy interesante. Ramonet es catedrático y periodista español residente en Francia y es director de la Revista Le Monde Diplomatique.
La primavera y sus oportunidades
Cada estación del año nos da la oportunidad de tener diferentes experiencias…la primavera es la estación de florecer, de renacer, de brotar, de abrirse a lo nuevo que fue sembrado tiempo atrás…
El botiquín de emergencia a la hora de querer bajar de peso
Cuando estamos en un proceso para adelgazar invitamos a centrar nuestra atención y nuestra energía en el presente, en el aquí y ahora y desde allí darnos cuenta cómo estamos, que sentimos, que hacemos para estar como estamos…y que no hacemos…
Beneficios de la Actividad Física
Se entiende por actividad física a toda actividad o ejercicio que tenga como consecuencia el gasto de energía y que ponga en movimiento un montón de fenómenos a nivel corporal, psíquico y emocional en la persona que la realiza.
Llevar una vida activa es una de las cosas mas útiles y sencillas que podemos hacer para mejorar nuestra salud, prevenir enfermedades y sentirnos bien.
La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. Los efectos inmediatos del ejercicio sobre el estado de ánimo y el proceso de pensamiento son una gran herramienta de motivación.
¿Cómo pasar a la acción cuando elijo cuidarme?
Tenemos claro que implica cuidarnos… la teoría está clarísima….sabemos que ajustes necesitamos hacer…hicimos el camino de aprender a “darnos cuenta”…hemos ido trabajando en nosotros y somos concientes de: “como hacemos lo que hacemos para estar y sentirnos como estamos”…entonces ahora es necesario pasar a la acción.
El momento es ahora…pero…? Cómo lo hago?
¿Cómo transitar los cambios por el “camino del medio”?
Cuando queremos incorporar cambios en nuestras vidas, cuando deseamos generar un vinculo más sano con la comida y nutrirnos mejor…cuando sentimos la necesidad de hacer ejercicio…de trabajar nuestro cuerpo y sostener en nuestras vidas hábitos saludables…cuando nos cae la ficha que el momento es ahora buscamos opciones y nos conectamos con ese motivador deseo y queremos ya ya ya resultados, queremos inmediatez y muchas veces implementamos cambios y giros drásticos que luego son insostenibles y nos generan angustia y desmotivación.
Busquemos un equilibrio, busquemos un camino intermedio, busquemos transitar el “camino del medio”.
¿Cómo incorporar hábitos sanos en nuestra vida?
Cuantas veces deseamos y necesitamos generar cambios sanos en nuestras vidas…cuantas veces estamos poniendo toda nuestra energía en cuidarnos pero fallamos…Incorporar hábitos sanos en nuestra vida es importante pero es fundamental lograr sostener esos cambios en forma permanente en nuestras vidas.
Necesitamos aprender a incorporarlos y para eso en primer lugar es importantísimo creer en nosotros mismos, confiar en nuestras capacidades, ir paso a paso, generar pequeños movimientos, repetirlos una y otra vez.